Introducción
Dirigir una empresa no es barato. Los costes de TI, ya sean de hardware o de contratación, pueden acumularse rápidamente. Muchas empresas se enfrentan a elevados gastos operativos y complejas necesidades tecnológicas.
Es abrumador y se come los beneficios rápidamente. ¿Sabía que sólo las mejoras en la nube podrían reducir los costes de infraestructura en un 30%? Los servicios gestionados de TI no se limitan a arreglar la tecnología cuando se rompe; cambian la forma en que las empresas gestionan las operaciones para ahorrar dinero en cada paso del camino. Este blog compartirá formas prácticas de reducir el gasto en TI sin comprometer la calidad.
¿Quiere menos gastos pero soluciones más inteligentes? Siga leyendo.
Minimizar los costes de infraestructura in situ
Dirigir una empresa con demasiado hardware es como llevar equipaje de más en un viaje. Cambie a soluciones más inteligentes para aligerar la carga y recortar gastos.
Aprovechar las soluciones basadas en la nube
Reducir los costes de TI no tiene por qué ser difícil. Las soluciones basadas en la nube son una forma eficaz de reducir los gastos de infraestructura in situ.
- Cambie los servidores a la tecnología basada en la nube, reduciendo los costes de infraestructura en un 30%. La gestión flexible de recursos sustituye el hardware sobreaprovisionado por servidores virtuales adaptables.
- Implante servicios gestionados en la nube para reducir los costes operativos en un 25%. Estos servicios supervisan el mantenimiento, la supervisión y el escalado con un esfuerzo mínimo por parte de su equipo.
- Confíe en las soluciones de recuperación ante desastres basadas en la nube para reducir los costes de inactividad en un 60%. El acceso rápido a los datos garantiza la continuidad de la empresa durante fallos del sistema o ciberataques.
- Mejore la seguridad de los dispositivos móviles mediante herramientas móviles gestionadas que evitan el 95% de las amenazas móviles. Proteger los terminales ayuda a salvaguardar los datos confidenciales a medida que aumenta el trabajo remoto.
- Transición a soluciones de servidor remoto que evitan los ciclos de renovación de hardware y las costosas actualizaciones. Este método reduce los costes fijos ligados a la sustitución de equipos obsoletos.
Los sistemas en la nube ahorran dinero a la vez que mantienen la eficiencia y la seguridad de las TI para empresas de todos los tamaños. Si busca un proveedor de confianza para guiar su transición, visite OCCSI para explorar soluciones de TI seguras y escalables adaptadas a sus operaciones.
Consolidar los requisitos de hardware
Reducir el hardware innecesario ahorra costes a la empresa. Simplificar las configuraciones libera recursos para otras prioridades.
- Los sistemas virtuales reducen los gastos de mantenimiento en un 40%. La transición a entornos virtuales reduce la dependencia de las máquinas físicas.
- Los programas Bring Your Device (BYOD) seguros reducen el gasto en hardware en un 48%. Los empleados que utilizan sus propios dispositivos suponen menos compras de equipos para las empresas.
- Simplifique la infraestructura local con esfuerzos de consolidación. La reducción del exceso de hardware disminuye los costes de reparación y sustitución a lo largo del tiempo.
- Los servicios en la nube sustituyen a los voluminosos servidores, reduciendo el consumo eléctrico y las necesidades de espacio. Estas soluciones también permiten crecer sin equipos físicos adicionales.
- La combinación de funciones de hardware en unidades singulares reduce considerablemente los residuos operativos. También mejora la eficiencia general del sistema en todos los departamentos.
Las estrategias de hardware inteligente sientan las bases para adoptar a continuación la automatización de los procesos informáticos.
Automatizar los procesos informáticos
Simplifique las tareas repetitivas para ahorrar tiempo y dinero. La automatización mantiene los sistemas en perfecto funcionamiento sin intervención humana constante.
Agilice las actualizaciones y la implantación del software
Mantener el software actualizado puede parecer como perseguir un blanco móvil. Automatizar los procesos de TI simplifica esta tarea y reduce costes y errores.
- Programe actualizaciones automáticas para todos los dispositivos. Así se reducen los riesgos derivados del software obsoleto y se reducen en un 70% las llamadas al servicio de asistencia informática.
- Utilice herramientas automatizadas de gestión de dispositivos. Estas herramientas ahorran tiempo a tu equipo y aumentan la eficiencia.
- Acelere la implantación de aplicaciones con servicios gestionados en la nube. Las estadísticas muestran que esto puede reducir el tiempo de despliegue en un 40 %.
- Establezca alertas para parches o actualizaciones críticas. Las respuestas rápidas evitan vulnerabilidades del sistema.
- Introducir sistemas de automatización de infraestructuras para gestionar las tareas manuales. Este enfoque mejora las operaciones de TI con menos errores humanos.
La automatización de estos procesos ahorra dinero y mejora la productividad de los equipos sin sacrificar el control ni la calidad.
Automatización de infraestructuras
La automatización de infraestructuras reduce significativamente los costes operativos al agilizar y simplificar los procesos. Elimina las tareas repetitivas, ahorrando tiempo y dinero.
- La gestión automatizada de TI disminuye los errores al estandarizar los procesos. Esto puede acelerar el trabajo al tiempo que reduce los costes de asistencia.
- La automatización del flujo de trabajo reduce la carga de las tareas manuales. Las empresas pueden asignar personal a actividades más críticas en lugar de resolver problemas informáticos.
- Los procesos informáticos coordinados aceleran los tiempos de respuesta durante las interrupciones o fallos del sistema. Las operaciones basadas en IA reducen el tiempo medio de resolución en un 62%.
- El mantenimiento automatizado del sistema mejora el tiempo de actividad y la fiabilidad sin necesidad de personal adicional. Esto reduce significativamente las pérdidas de tiempo de inactividad a lo largo del tiempo.
- La automatización de la implantación garantiza que las actualizaciones de software se ejecuten en todos los sistemas en cuestión de minutos, en lugar de horas o días. Esto garantiza la coherencia, sin que se pase por alto ningún dispositivo.
- Las operaciones de TI de autoservicio permiten a los usuarios resolver rápidamente problemas menores por sí mismos. Esto reduce las llamadas de asistencia hasta en un 70%.
- La eficiencia de la infraestructura mediante herramientas de escalado minimiza el despilfarro de recursos al tiempo que mantiene el equilibrio de la demanda, reduciendo el gasto innecesario en un 45%.
Optimizar la gestión de proveedores
Gestionar varios proveedores puede ser como hacer malabarismos con antorchas encendidas. Simplifique el proceso para ahorrar dinero y quebraderos de cabeza.
Consolidar las relaciones con los proveedores
Reducir los costes de gestión de proveedores puede suponer un importante ahorro para las empresas. Los modernos proveedores de servicios gestionados (MSP) recortan estos gastos hasta en un 70%, ofreciendo un enfoque más eficiente de la gestión de TI.
- Combinar servicios bajo menos proveedores. Esto simplifica la comunicación y reduce las cargas administrativas. US Cloud, por ejemplo, es conocida por centralizar los servicios informáticos y reducir los costes casi a la mitad.
- Negocie contratos masivos. Los proveedores suelen ofrecer mejores condiciones cuando las empresas agrupan varios servicios. Al consolidar las necesidades, las empresas pueden obtener descuentos y evitar cargos duplicados.
- Automatice las renovaciones de licencias para agilizar las tareas. Las herramientas que realizan un seguimiento de los vencimientos evitan caducidades o tasas adicionales, ahorrando tiempo y recursos.
- Fortalecer las relaciones con los proveedores clave. Centrarse en menos socios crea claridad y mejora la coordinación durante proyectos críticos.
- Transición a soluciones informáticas empresariales de alta calidad como las reconocidas por Gartner en 2023. Estas soluciones ofrecen un servicio fiable a precios más bajos, manteniendo la calidad.
Negociar mejores contratos
Las negociaciones de contratos inteligentes pueden ahorrar a su empresa miles de euros al año. Céntrate en reevaluar los acuerdos y simplificar las relaciones con los proveedores.
- Evalúe detenidamente todos los contratos actuales. Busque servicios redundantes o condiciones obsoletas que ya no se ajusten a las necesidades de su empresa. Las auditorías informáticas periódicas pueden revelar oportunidades de ahorro del 15-25%.
- Combine proveedores para reducir los retos y costes de gestión. Depender de menos proveedores suele traducirse en mejores precios y operaciones más fluidas.
- Solicite descuentos por volumen al renovar los contratos. Los proveedores ofrecen tarifas más atractivas para compromisos mayores o acuerdos plurianuales.
- Compare las propuestas antes de decidirse. Utiliza las discusiones competitivas para conseguir un mejor acuerdo.
- Negocia condiciones de pago flexibles, como planes trimestrales en lugar de facturas anuales por adelantado. Reparte los gastos sin perjudicar la tesorería.
- Reduzca sistemáticamente los costes de las licencias de software gracias a los modernos servicios MSP, que reducen las tarifas entre un 20 y un 30%. Estos proveedores agrupan las licencias de forma eficaz, minimizando el despilfarro.
- Establezca hitos en los contratos vinculados a las métricas de rendimiento de los proveedores. Hágalos responsables de prestar servicios acordes con las expectativas o enfréntese a sanciones.
- Utilice la presupuestación de base cero para justificar cada línea de gasto desde cero anualmente. De este modo, la atención se centra en el control de costes y se ponen de relieve los gastos innecesarios ocultos en las renovaciones.
Reducir la demanda de hardware es el siguiente paso para recortar los gastos operativos más adelante.
Reducir los gastos generales de personal y formación
Reducir los esfuerzos de contratación puede ahorrarle una cantidad significativa de dinero. La externalización de tareas de TI permite dedicar menos tiempo a la formación de equipos internos.
Confiar en la experiencia informática externa
La externalización de los conocimientos informáticos reduce considerablemente los costes de personal y formación. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) proporcionan acceso a profesionales de TI certificados sin el gasto que supone contratar empleados a tiempo completo. Las empresas pueden ahorrar dinero optando por soluciones de TI asequibles y beneficiándose al mismo tiempo de especialistas cualificados bajo demanda. Para obtener un soporte de nivel experto con capacidad de respuesta sin gastos generales a largo plazo, considere la posibilidad de contratar a OSG para gestionar la tecnología de su empresa de forma eficaz.
El soporte preventivo de los MSP reduce el tiempo de inactividad no planificado en un 85%, manteniendo unas operaciones fluidas y eficientes. El aumento de personal permite a las empresas ajustar sus equipos de forma flexible en función de las necesidades del proyecto sin sobrecargar los presupuestos. Este enfoque se traduce eficazmente en estrategias de escalado para una gestión eficiente de los equipos.
Escalar TI, equipos, de forma flexible
Los proveedores de servicios gestionados (MSP) ofrecen un acceso rentable a profesionales de TI certificados. Las empresas pueden ajustar rápidamente el tamaño de los equipos sin necesidad de contrataciones permanentes, lo que reduce los costes de personal y formación. La gestión flexible de recursos ayuda a asignar el personal en función de las necesidades inmediatas. Este enfoque reduce los gastos de infraestructura hasta en un 30%. Los equipos subcontratados también reducen los gastos generales al tiempo que mantienen la experiencia para tareas complejas. Las soluciones adaptables de dotación de personal evitan el despilfarro de recursos en periodos de escasez. En lugar de realizar grandes inversiones en el desarrollo de los empleados, las empresas obtienen apoyo cualificado cuando lo necesitan a costes predecibles.
Mejorar la eficiencia energética
Reducir el consumo de energía no sólo es bueno para el planeta, sino también para tu bolsillo. Los pequeños cambios tecnológicos pueden suponer un gran ahorro.
Adoptar tecnologías de ahorro energético
La adopción de tecnologías de ahorro energético ayuda a las empresas a reducir costes y su impacto ambiental. Aumenta la eficiencia al tiempo que reduce las cargas operativas.
- Instale iluminación de bajo consumo para reducir el consumo diario de electricidad. Este pequeño cambio puede ahorrar miles de euros al año.
- Pásese a la tecnología de virtualización para mejorar la eficiencia energética de las operaciones informáticas. Los sistemas virtuales también reducen los gastos de mantenimiento en un 40%.
- Sustituya los servidores anticuados por modelos modernos de bajo consumo. Estos sistemas actualizados consumen menos energía y duran más.
- Utilice la asignación flexible de recursos para mejorar el rendimiento y ahorrar costes, reduciendo los gastos de infraestructura en un 30%.
- Reduzca el consumo energético del centro de datos supervisando cuidadosamente los sistemas de refrigeración. Un ligero ajuste de la temperatura puede suponer un gran ahorro.
- Realice un seguimiento eficaz de los costes de TI mediante herramientas ITFM fiables en lugar de hojas de cálculo, identificando las áreas en las que se puede reducir aún más el uso de la energía de forma eficiente.
Reducir el consumo energético de los centros de datos
Adoptar tecnologías de ahorro energético es un gran paso, pero reducir el consumo de energía en los centros de datos es ir más allá. Optimizar el funcionamiento de los centros de datos no solo reduce costes, sino que también favorece prácticas empresariales más ecológicas.
- Utilice la tecnología de virtualización para mejorar la eficiencia de los servidores y reducir los costes de mantenimiento hasta en un 40%. Los sistemas virtuales consolidan las cargas de trabajo, ahorrando energía y dinero.
- Cambie a servidores energéticamente eficientes diseñados para consumir menos energía sin comprometer el rendimiento. Estos modernos sistemas están diseñados para reducir considerablemente el consumo eléctrico.
- Implemente soluciones de refrigeración inteligentes, como la contención de pasillos o la refrigeración líquida, para mejorar el control de la temperatura dentro del centro de datos. La refrigeración suele representar casi la mitad de las necesidades energéticas de una instalación.
- La transición de los procesos no críticos a la computación en nube puede reducir significativamente la carga de la infraestructura local. Las ventajas de la computación en nube incluyen una menor dependencia de los equipos físicos, lo que reduce la demanda de energía en general.
- Supervise el consumo de energía en tiempo real con herramientas de software avanzadas que identifican las ineficiencias. Esto garantiza que la gestión de la tecnología empresarial siga centrada en reducir las prácticas derrochadoras.
- La consolidación del hardware en menos sistemas mejorados minimiza el uso excesivo de equipos al tiempo que mantiene con eficacia las soluciones de recuperación en caso de catástrofe.
- Cambio hacia iniciativas informáticas ecológicas optando por fuentes de energía renovables cuando estén disponibles, lo que aumenta aún más las estrategias de reducción de costes a largo plazo.
Conclusión
Los servicios gestionados de TI no son sólo una forma de ahorrarse unos dólares: son un negocio inteligente. Ayudan a reducir el despilfarro, simplifican las operaciones y mantienen sus sistemas en perfecto funcionamiento. Al abordar directamente las ineficiencias, convierten el desorden en claridad. Con menos tiempo de inactividad y un gasto más inteligente, las empresas pueden prosperar sin gastar más de la cuenta. ¿Está preparado para reducir los costes operativos? Empiece hoy mismo.