• Seo internacional

Una guía completa para hacer SEO en Argentina

  • Felix Rose-Collins
  • 3 min read

Introducción

Argentina tiene un mercado digital en rápida expansión, con millones de usuarios de Internet que buscan empresas, servicios y plataformas de comercio electrónico a diario. Para tener éxito en los rankings de búsqueda en Argentina, las empresas deben centrarse en la investigación de palabras clave locales, la optimización móvil y el contenido que resuene con la audiencia. Esta guía le guiará a través de los pasos clave para mejorar el SEO en Argentina.

1. Comprender el panorama de las búsquedas en Argentina

Google posee más del 95% de la cuota de mercado de las búsquedas en Argentina, lo que la convierte en la plataforma dominante para la visibilidad de las búsquedas orgánicas. Sin embargo, otros factores, como las redes sociales y el uso del móvil, influyen mucho en el comportamiento de los usuarios.

Factores clave que afectan al SEO en Argentina:

  • Predominio de la búsqueda móvil, con la mayoría de los usuarios navegando a través de teléfonos inteligentes.
  • Gran preferencia por los contenidos en español, incluida la jerga argentina y las variaciones regionales.
  • Un sector del comercio electrónico en crecimiento, con una gran competencia en las compras en línea
  • Creciente importancia del SEO local para las empresas que se dirigen a ciudades o regiones específicas

2. Investigación de palabras clave para el mercado argentino

Llevar a cabo una investigación de palabras clave específica para Argentina es crucial, ya que el español argentino difiere del de otros países hispanohablantes. Las traducciones directas del español europeo o del inglés pueden no coincidir con la intención de búsqueda local.

Buenas prácticas para la búsqueda de palabras clave:

  • Utilice Google Keyword Planner, Ranktracker's Keyword Finder y Ahrefs Argentina para analizar las tendencias de búsqueda.
  • Diríjase a palabras clave de cola larga (por ejemplo, "mejor agencia de SEO en Buenos Aires").
  • Optimizar para el argot regional y las frases de uso común en Argentina.

3. SEO local para empresas argentinas

El SEO local desempeña un papel crucial en la visibilidad, especialmente para las empresas con presencia física.

Optimización del perfil de empresa de Google (GBP):

  • Garantizar la coherencia del nombre, la dirección y el número de teléfono (NAP) en todos los directorios.
  • Recopile y responda activamente a las opiniones de los clientes, ya que las recomendaciones de los compañeros influyen en las decisiones de compra.
  • Optimice las categorías y descripciones de las empresas con palabras clave basadas en la ubicación.

Construcción de citas locales argentinas:

  • Aparece en Páginas Amarillas Argentina, Yelp Argentina, CuitOnline y Guía Clarín.
  • Inscríbase en directorios específicos de ciudades para obtener visibilidad local (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, etc.).

4. Optimización de contenidos para el público argentino

El contenido localizado es clave para atraer a los usuarios de Argentina. Las entradas de blog, las redes sociales y el contenido multimedia deben adaptarse al público local.

Buenas prácticas en materia de contenidos:

  • Escribir en español argentino y utilizar frases familiares para los usuarios locales.
  • Incluya referencias culturales, temas de actualidad y perspectivas regionales.
  • Optimiza los contenidos para compartirlos por WhatsApp, ya que muchos usuarios prefieren compartir enlaces a través de las apps de mensajería.

5. Consideraciones técnicas sobre SEO

Debido a las diferentes velocidades de Internet en todo el país, los sitios web de carga rápida y optimizados para móviles funcionan mejor en Argentina.

Lista de comprobación técnica de SEO:

  • Utilice un dominio .com.ar para una mayor relevancia local.
  • Implemente AMP (Accelerated Mobile Pages) para mejorar la velocidad móvil.
  • Optimice Core Web Vitals para mejorar la experiencia del usuario.
  • Garantizar la indexación mobile-first para alinearse con los hábitos de navegación dominados por los móviles en Argentina.

6. Link Building y Relaciones Públicas Digitales en Argentina

La adquisición de backlinks de alta calidad procedentes de fuentes argentinas acreditadas puede mejorar significativamente la autoridad del dominio.

Estrategias eficaces de construcción de enlaces:

  • Colaborar con blogueros, personas influyentes y periodistas argentinos para publicar artículos como invitados.
  • Aparecer en sitios web de noticias locales y portales de sectores específicos.
  • Utiliza HARO (Help a Reporter Out Argentina) para conseguir backlinks de autoridad.

7. Medición del éxito del SEO en Argentina

El seguimiento de su rendimiento SEO garantiza que sus esfuerzos se ajustan a sus objetivos empresariales.

Métricas clave a controlar:

  • Aumento del tráfico orgánico a través de Google Analytics
  • Clasificación de palabras clave con el SERP Checker de Ranktracker
  • Porcentaje de clics (CTR) y porcentaje de rebote para evaluar la participación del usuario.
  • Conversiones de la búsqueda orgánica para medir la eficacia del SEO

Conclusión

El SEO en Argentina requiere un enfoque localizado y mobile-first que se adapte a las variaciones lingüísticas regionales, los hábitos de búsqueda y las tendencias del sector. Al centrarse en el SEO local, la relevancia del contenido y las optimizaciones técnicas, las empresas pueden aumentar su visibilidad y dominar los resultados de búsqueda en el mercado argentino.

Felix Rose-Collins

Felix Rose-Collins

Ranktracker's CEO/CMO & Co-founder

Felix Rose-Collins is the Co-founder and CEO/CMO of Ranktracker. With over 15 years of SEO experience, he has single-handedly scaled the Ranktracker site to over 500,000 monthly visits, with 390,000 of these stemming from organic searches each month.

Empieza a usar Ranktracker... ¡Gratis!

Averigüe qué está impidiendo que su sitio web se clasifique.

Crear una cuenta gratuita

O inicia sesión con tus credenciales

Different views of Ranktracker app